Categoria(s): Uncategorized

En memoria del Maestro Francisco Orejudo Martinez

El pasado 10 de mayo, el Maestro Francisco Orejudo Martinez, nombrado Maestro por el gran Maestro Su Yu Chang, divulgador del arte supremo, puente de conexion al Taichi y Kung Fu «Pachi Tang Lang» a cientos de personas, fallecio en Palma de Mallorca a la edad de 78 años.


     

Maestro Francisco Orejudo, "El ingeniero del movimiento natural"

Conocí al maestro Paco en el 2008 en el primer curso que asistí del gran maestro Su, lo primero que percibí de él fue su “rareza”, fui descubriendo esa rareza como una gran virtud de lo alejado de la contaminada “normalidad”. En ese curso yo preguntaba al gran maestro Su, pero él no entendía, fue el maestro Paco el que traducía e interpretaba dándole un sentido a los conocimientos del gran maestro Su. A eso dedicó su vida, a ingeniárselas para desengranar los recónditos de la ciencia de los movimientos y compartirlos con todos. En los libros que escribió y en los cursos que dicto plasmó su inconmensurable contribución al arte que expresaba, curtido en experiencias enriquecedoras allá por donde fue, puro y honesto en su trato, poseía un honor y virtud de los que no hacía gala, su corazón ,de más difícil acceso, daba calor y luz a las reuniones y encuentros de paisus, siempre abierto a compartir sus enseñanzas. No sólo discurrio con ingenio las trazas y modos de ejecutar los movimientos naturales, su forma de vivir única, en armonía, adaptándose al entorno y las circunstancias, abriendo la mente de otros como el agua que entra en tierra baldía convirtiéndola en fértil… Admirado por su constancia, dedicación y generosidad hacia el arte que fue su vida y a su familia marcial, resistió y permaneció donde otros no aguantaron,siempre de la mano del gran maestro Su. Como su discípulo él fue el guía y faro que dio sentido a este camino del movimiento natural que transcurrimos. Por Jorge Martin (Paishu del Maestro Francisco Orejudo)


Categoria(s): Noticias

Nuevas clases de Pakua Chuan en el centro 4

En el Centro 4 de Palma de Mallorca (C/ Goethe, 12) se abren nuevas clases de Pakua Chuan, impartidas por la instructora Reme Artacho.

Los horarios: de 11:15 a 12:30, martes y jueves.

David Rivero


Categoria(s): Cursos,Noticias

Curso Europeo 2013

El Maestro Su nos honra con su visita en Semana Santa para celebrar el Curso Europeo 2013 de la escuela Pachi Tang Lang.

Durante 4 días (29, 30, 31 de marzo y el 1 de abril) practicaremos de forma intensiva el Kung Fu de nuestra escuela. El tema principal será el Chi Kung de Pachi, pero también se incluirán otros estilos de nuestra escuela, además de filosofía china del más alto nivel.

Los horarios y la localización exacta aún están pendientes de confirmación. Estad atentos a la web para futuras actualizaciones.

Si deseáis contactar con nosotros para más información, podéis llamar a los siguientes números de teléfono:
– 971 409 002
– 637 242 371

David Rivero


Categoria(s): Salud

Beneficios del Tai Chi Chuan

Practicar Tai Chi está de moda en Occidente. Y como todas las modas, probablemente será pasajera. Sin embargo, hay motivos bien fundados para que el tai chi chuan (o tai ji quan) no pase de moda.

Tai Chi Chuan Este estilo de kungfu tiene probados beneficios para la salud de las personas que lo practican. Si se busca en internet, rápidamente aparecen cientos de artículos de blogs y páginas web dedicadas a temas de salud indicando que la práctica del tai chi es beneficiosa para la salud a largo plazo. Sin embargo, a muchos de estos artículos les falta la rigurosidad de citar sus fuentes de forma clara. Hoy en día, si no se indica el origen de la información, de forma que se nos dé la opción de contrastarla por nosotros mismos, es difícil dar crédito a lo que leemos y oímos. Es normal, la web está a rebosar de contenidos inexactos (cuando no falsos) y es muy difícil separar lo que realmente es importante de lo que no.

Sigue leyendo…


Categoria(s): Artículos Gaceta PTL

Gaceta PTL: La Energía: Una barrera para el principiante

Nuestro compañero Rodrigo Ruiz firma este artículo exponiendo sus reflexiones e inquietudes acerca de la energía.

Link al artículo: La Energía: Una barrera para el principiante (12/2012)


Categoria(s): competición,Noticias

Open Santanyí Chaiu Do Kwan 2012

El 11 de noviembre, se celebró el tercer Open de Artes Marciales en el polideportivo de Santanyí, a unos cincuenta kilómetros de Palma. El evento estuvo organizado por la escuela Chaiu Do Kwan, como es habitual, y se celebra cada seis meses.

En esta ocasión el estilo de Kung Fu Tradicional Pachi Tang Lang, tuvo unos inmejorables puestos:

Formas Tradicionales:
1º Oscar Serna, Tang Lang Shou (Manos de Mantis).
2º David Rivero, Shiao Hu Yuen (Pequeño Tigre Golondrina).
3º Javier Rodriguez Tang Lang Shou (Manos de Mantis).

Combate:
1º Alberto Rodriguez, Chaiu Do Kwan.
2º Bartolome Garau, Pachi Tang Lang.
3º David Rivero, Pachi Tang Lang.

Sigue leyendo…


Categoria(s): competición,Noticias

Crónica: ICMAC OSLO OPEN WUSHU KUNG FU CHAMPIONSHIP 2012

28 de septiembre de 2012. Tras un buen café y 3 horas de vuelo, nos encontrábamos con Maritt en el aeropuerto de Rygge a las 22:30 de la noche. Pocas horas nos separaban ya de la competición “Imac Oslo Open Wushu Kung Fu Championship 2012”, pues era a la mañana siguiente, 29 de septiembre, a las 8 de la mañana. Sigue leyendo…


Categoria(s): Artículos Gaceta PTL

El nuevo temario de grados de los estilos de Mantis

Tang Lang Chuan

Tang Lang Chuan

Actualización de Septiembre de la gaceta Pachi Tang Lang. José Antonio Bonilla nos firma un artículo que comenta algunas de las características y anécdotas de los estilos de Mantis. También habla de que se está creando un temario oficial nuevo de Mantis que recoge todos los estilos con sus diferentes contenidos.
José Antonio Bonilla Prieto